Restaurado el Manto Negro de la Esperanza de Triana

La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana ha culminado la restauración del manto negro de la Santísima Virgen, una de las piezas más emblemáticas y de mayor valor artístico de su ajuar, dentro de la línea de conservación y puesta en valor del patrimonio que la corporación viene desarrollando en los últimos años.

Los bordados originales, realizados por Fernández y Enríquez, han sido cuidadosamente intervenidos por el prestigioso taller de Paquili, que ha devuelto al conjunto todo su esplendor, garantizando además su adecuada conservación para las generaciones futuras.

La restauración se ha completado con la incorporación de nuevos bordados en la parte trasera del manto, diseñados por Antonio Castro y ejecutados igualmente por Paquili, que se integran de forma armónica con la obra original, respetando la unidad estética y la riqueza ornamental que caracteriza a esta joya de la Esperanza trianera.

Asimismo, el conjunto se ha enriquecido con una nueva orfebrería de las estrellas, elaborada en plata de ley por los Hermanos Ramos, reconocidos maestros en el arte del metal, cuya intervención aporta un mayor realce y dignificación al conjunto.

Esta actuación supone, según destaca la corporación, un nuevo ejemplo del compromiso de la Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana con la preservación y engrandecimiento de su patrimonio artístico, reflejo del amor y la devoción de todo un barrio hacia su Madre y Señora.

Fuente y Fotografía: Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana

Enable Notifications OK No thanks