Vía Crucis del Señor del Soberano Poder de San Gonzalo

La Hermandad de San Gonzalo celebrará este viernes 28 de marzo el Vía Crucis del Señor del Soberano Poder, un acto que, a partir de este año, pasará a formar parte del calendario de cultos ordinarios de la corporación trianera. Esta incorporación se debe a la reciente modificación de sus reglas, que establecen la realización de un Vía Crucis externo cada viernes previo al Domingo de Laetare.

Un Regreso Esperado

Después de ocho años, la imagen de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder volverá a salir en Vía Crucis. La última vez que lo hizo fue en 2017, con motivo del 75 aniversario de la fundación de la hermandad y de la parroquia. Ahora, los devotos tendrán una nueva oportunidad para acompañar al titular cristífero de la hermandad del Barrio León en su recorrido por las calles de la feligresía.

Horario y Recorrido

El cortejo, compuesto por 400 hermanos, saldrá a las 19:00 horas desde la parroquia de San Gonzalo y recorrerá los principales enclaves del barrio, donde se realizarán las 14 estaciones del Vía Crucis. La entrada está prevista para las 22:30 horas.

Itinerario completo:

  • Plaza de San Gonzalo (19:00H)
  • Bienvenido Puelles Oliver
  • Dolores León
  • Av. de Coria
  • San Martín de Porres
  • Asturias
  • Evangelista (20:00H)
  • Juan Díaz de Solís
  • Lorenzo Leal
  • Alvar Núñez
  • Francisco Collantes de Terán
  • Padre Maruri (21:10H)
  • Ángel Solans
  • José León Sanz
  • María Ortiz
  • Plaza Anita
  • Batán
  • Cristo del Soberano Poder
  • Bienvenido Puelles Oliver
  • Plaza de San Gonzalo (22:30H)

Participación y Organización

La hermandad ha informado que las andas del Señor serán portadas por diversos grupos de la corporación, incluyendo costaleros de Cristo y Virgen, hermanos veteranos, diputados de tramo, miembros de la junta de gobierno, integrantes del grupo joven y miembros del cuerpo de acólitos, entre otros.

Este Vía Crucis representa una ocasión especial para la comunidad devota, consolidando una tradición que fortalece la vida espiritual y el vínculo de los fieles con su hermandad.

Fotografía: Antonio Bazan