Titulares

Todo sobre la procesión extraordinaria del Nazareno de Santiponce del 15 de junio.

A tan solo diez minutos del centro de Sevilla, el próximo 15 de junio se avecinará una jornada
histórica en Santiponce. La imponente imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la
Hermandad del Rosario, será trasladado al Monasterio de San Isidoro del Campo, donde,
tras la santa misa estacional presidida por D. Teodoro León, obispo auxiliar de Sevilla, recibirá
la “Llave de oro de la villa de Santiponce”. Posteriormente, la imagen procesionará
extraordinariamente por todo el pueblo acompañado de la banda de cornetas y tambores de
Nuestra Señora de la Victoria, “Las Cigarreras”. A continuación, se detallan todos los
por menores de la citada procesión.

El 26 de enero de 2023 el pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de Santiponce aprobaba
por unanimidad la concesión de la “Llave de oro de Santiponce” a Nuestro Padre Jesús
Nazareno como muestra de respeto, admiración y reconocimiento a la imagen y a la
Hermandad que la custodia. Desde ese mismo momento se comenzó a dar forma a lo que
sería un año extraordinario en Santiponce, presentándose un extenso programa de actos,
entre los que se incluiría una exposición en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, mesas
redondas, conferencias y demás actos preparatorios, teniendo su culmen en la jornada del
15 de junio de 2024 con la procesión extraordinaria

La talla de Nuestro Padre Jesús Nazareno es una obra de primer nivel atribuida a José de
Arce (1650). Se trata de una imagen del Señor con la cruz a cuestas camino del Gólgota, con
unos rasgos y una expresión marcada y reconocible. Nos encontramos ante una de las obras
cumbre de la provincia, la cual, además, protagoniza cada primer sábado de Cuaresma el
famoso “Vía Crucis del Aljarafe” en la ciudad romana de Itálica

Para esta ocasión, Nuestro Padre Jesús Nazareno lucirá en su paso de salida, estrenando
una nueva túnica completamente bordada, apodada como “la túnica del pueblo” por la
contribución de los habitantes de Santiponce, quienes han sufragado los gastos de esta. Se
tratade una obra del bordador D. Antonio Roldán Nieto.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra
Señora de la Victoria, “Las Cigarreras”, banda con la que guarda especial vinculación, puesto
que, gracias a la ella, la banda pudo realizar su concierto del 40º aniversario en el Teatro
Romano de Itálica. Además, de forma puntual, entre las calles “Martínez Montañés” y “La
Fuente”, Nuestro Padre Jesús Nazareno contará con el acompañamiento de la Banda de
Música “Virgen de las Angustias”, de Sanlúcar la Mayor, banda que acompaña cada año a
Nuestra Señora del Rosario,patrona de la localidad.

El recorrido elegido por la Hermandad para el traslado de ida es el siguiente:
Salida – Parroquia de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica (18.15), Las Musas,
Francisco Moreno Velázquez (antigua calle La Iglesia) , avenida de Extremadura, San Isidoro,
Monasterio de San Isidoro del Campo (19.00).
El traslado se llevará a cabo en silencio hasta el templo monacal, donde tendrá lugar a las
19.30 horas la Solemne Misa Estacional, presidida por D. Teodoro León Muñoz, obispo
auxiliar de Seviila. A la conclusión, el alcalde de la villa, D. Juan José Ortega Gordón
entregará la llave a la sagrada imagen, dando comienzo a la procesión extraordinaria.

Foto: Archivo de la Hermandad del Rosario
El recorrido de la procesión extraordinaria será el siguiente:
Salida – Monasterio de San Isidoro del Campo (21.30), San Isidoro, Guzmán El Bueno,
Avenida de Extremadura, Picasso, Capilla del Rocío, La Almendra, Cervantes, Rafael Alberti,
Nuestro Padre Jesús Nazareno, Plaza Itálica, Scipión, Martínez Montañés (00.00), Dolores
Rubín de Celis, El Cernícalo, Guadalquivir, Santo Domingo, La Fuente, Manuel González
Rodríguez, Alcalde Cipriano Moreno Montero, Plaza de la Constitución, El Clavel, San
Antonio, Teatro Romano, Eduardo Ybarra, Mesón, Real, Plaza de la Constitución, Las
Musas, Avenida de Extremadura, Entrada – Parroquia de San Isidoro del Campo y San
Geroncio de Itálica (04.00).

En relación con el aparcamiento, el Ayuntamiento de Santiponce ha recomendado dos
espaciospara el estacionamiento:

  • Para la primera parte del recorrido, hasta la calle “Santo Domingo”, se recomienda
    aparcar por las calles “José Cabeza Muñoz” y alrededores.
  • Para la segunda parte del recorrido, desde la calle “Santo Domingo”, se recomienda
    aparcar en el recinto ferial, calles “Becquer” y alrededores.

Los puntos “clave” del recorrido donde poder ver a Nuestro Padre Jesús Nazareno son:

  • Salida del Monasterio (21.30): El entorno monumental del Monasterio, edificado en
    el 1301, se erige como uno de los puntos clave por la belleza de sus imponentes
    muros.
  • Capilla del Rocío (aproximadamente 22.00): Se trata de un encuentro especial entre
    las dos hermandades de la localidad, las cuales guardan fraternales lazos.
  • Calle Nuestro Padre Jesús Nazareno (aproximadamente 23.00): La Imagen de Jesús
    Nazareno visitará por primera vez la calle que lleva su nombre y será recibido por los
    vecinos, quienes han engalanando la vía para tal ocasión.
  • Calles Martínez Montañés a La Fuente (aproximadamente de 00.00 a 01.30): Se trata de un momento especial en el que Nuestro Padre Jesús Nazareno será acompañado por la Banda de Música “Virgen de las Angustias”, una oportunidad para conmemorar un acompañamiento musical propio de principios del siglo pasado.
  • San Antonio – Teatro romano (aprox. 02.30): El enclave romano y la muralla con la
    hornacina de San Antonio convierten este espacio en uno de los más bellos de la
    procesión y de la SemanaSanta de la localidad.
  • Las Musas (aprox 03.30): En esta calle se encuentra la Casa Hermandad del Rosario.

El 15 de junio será un día muy especial para Santiponce, una oportunidad única para poder
ver al popularmente apodado “Señor del Aljarafe” en su paso de salida. Una cita en la
cercana localidad que alberga la ciudad romana de Itálica, a tan solo diez minutos de Sevilla.

Fuente: Hermandad del Rosario de Santiponce
Fotografía: Pedro Valera (incluida en el dossier de la Hermandad para este acto)

Compartir
error: ¡¡El contenido está protegido!!
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?