Las Siete Palabras evaluará en cabildo la restauración de la Virgen de los Remedios

La Hermandad de Las Siete Palabras ha convocado un cabildo general ordinario que se celebrará dentro de diez días, el próximo viernes 24 de enero. La asamblea, que abordará diversos asuntos de actualidad de la corporación, tendrá lugar en la Capilla del Sagrario a las 20:30 horas en primera convocatoria y a las 21:00 horas en segunda y última convocatoria.

Entre los puntos del orden del día, destaca el número 7, donde se presentará un informe para la posible aprobación, si procede, de la restauración de María Santísima de los Remedios, titular mariana que acompaña al Crucificado cada Miércoles Santo. En caso de ser respaldada, la intervención será realizada por Pedro Manzano, reconocido conservador patrimonial de la cofradía de San Vicente. Asimismo, se tratarán otros asuntos relevantes, como el estado de ejecución del proyecto de la capilla titular de la Hermandad y la aprobación de una cuota extraordinaria voluntaria para el próximo ejercicio.

La Virgen de los Remedios, una imagen de incuestionable valor artístico, fue creada por Manuel Gutiérrez-Reyes Cano. Esta talla se incorporó por primera vez al paso de misterio en el Miércoles Santo de 1865, tras la reorganización de la cofradía en 1858 impulsada por José Bermejo y otros cofrades. Desde entonces, la imagen ha sido sometida a diversas intervenciones.

La primera restauración documentada tuvo lugar en 1948, cuando el imaginero José Sanjuán Navarro añadió pestañas y lágrimas. Posteriormente, entre 1949 y 1952, Germán Rodríguez Tovar modificó la posición de la cabeza de la Virgen, primero corrigiendo la inclinación para armonizar su postura y, finalmente, colocándola completamente frontal. Además, se adaptó el candelero y se reconstruyó uno de los brazos para mejorar la estética general de la imagen, manteniendo intacto su rostro.

En 1992 se decidió recuperar la posición original de la cabeza. Para ello, la imagen fue retirada del culto el 23 de septiembre de ese año y trasladada al taller del imaginero Jesús Curquejo Murillo, quien también realizó un nuevo candelero. La Virgen de los Remedios volvió al culto el 17 de noviembre de 1992. Actualmente, la talla presenta necesidades de intervención, que serán objeto de análisis en el próximo cabildo.

Fuente: Diario de Sevilla
Fotografía: Diario de Sevilla