MARCO 2025 Revela su Programación en el Club Cámara Antares, Consolidándose como Cita Clave del Arte Cofrade

La Feria de Música, Arte y Cofradías volverá a FIBES del 28 al 30 de noviembre con más de 40 conciertos, una treintena de expositores y nuevas actividades culturales

Sevilla, 26 de noviembre de 2025.

El Club Cámara Antares, situado en Torre Sevilla, ha acogido esta mañana la presentación oficial de la segunda edición de MARCO, la Feria de Música, Arte y Cofradías que se celebrará del 28 al 30 de noviembre en FIBES.

En el acto han participado Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla; Francisco Javier Hernández Lucas, director del área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla y Manuel Esteban, presidente del Consejo de Bandas de Música Procesional de Sevilla y director institucional de MARCO.

Durante la presentación, Francisco Herrero destacó “la importancia del tejido empresarial que rodea al arte sacro” y la importancia de la celebración de “ferias de este tipo en la ciudad, que engrandecen a Sevilla”, señaló.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Sevilla se subrayó el impacto social de las formaciones musicales, poniendo en valor su papel y el impacto económico y cultural, dijo Javier Hernández, al tiempo que agradeció el “esfuerzo que supone traer a tantas formaciones musicales venidas de diferentes puntos de España a Sevilla”.

Una segunda edición que crece en programación y actividades

Tras reunir a más de 15.000 visitantes en su primera edición, MARCO 2025 vuelve con una programación ampliada y un objetivo claro: consolidarse como el gran referente nacional del universo cofrade y proyectar su riqueza cultural desde Sevilla hacia el exterior.

Manuel Esteban destacó la importancia de Sevilla en este tipo de eventos: “Que MARCO se celebre en Sevilla es un gran hito de la ciudad. En tres días nuestra ciudad se convertirá en el epicentro de la música, artesanía y empresas del sector cofrade”, dijo.

A lo largo de los tres días, los visitantes podrán disfrutar de más de 40 conciertos en directo, además de una zona expositiva formada por una treintena de stands entre hermandades, bandas, artesanos y comercios especializados.

Nuevas actividades: influencers, encuentro de coleccionistas y pasacalles

MARCO 2025 incorpora nuevas propuestas destinadas a conectar con públicos diversos dentro del ámbito cofrade:

I Encuentro de Influencers Cofrades – Sábado a las 19:00 h
El sábado tendrá lugar el primer Encuentro de Influencers Cofrades, con la participación de creadores de contenido de toda Andalucía. En una mesa redonda analizarán el presente del sector, su comunicación en redes sociales, los nuevos formatos y las tendencias de futuro.

Holyquedada de Holy Cards – Domingo, 11:00 h
El domingo a las 11:00 h se celebrará una Holyquedada de Holy Cards, un encuentro dirigido a coleccionistas y aficionados que quieran encontrar esa pieza que falta para completar el album. Además, los asistentes a este encuentro podrán acceder con un 50% de descuento presentando el flyer disponible en la tienda Artabán, ubicada en la calle Asunción, 24. El descuento se aplicará exclusivamente a la entrada del domingo por la mañana.

Regresa el pasacalles por el centro histórico – Domingo, 11:00 h
A la misma hora, el público podrá disfrutar del tradicional pasacalles de formaciones musicales de toda España, que volverá a llenar de música el corazón de Sevilla. El recorrido será: Patio de Banderas, Joaquín Moreno Murube, Miguel de Mañara, Plaza del Triunfo, Fray Ceferino González, Avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán, Rioja y Plaza de la Magdalena.

Entradas ya disponibles
Las entradas para MARCO 2025 pueden adquirirse online a través de la web oficial https://feriamarco.es y de forma presencial en la taquilla de FIBES. El horario de apertura será:

● Viernes: 17:00 a 22:00 h
● Sábado: 11:00 a 22:00 h
● Domingo: 11:00 a 19:00 h

Con esta nueva edición, MARCO reafirma su compromiso con la difusión, evolución y profesionalización del arte cofrade, consolidando a Sevilla como epicentro cultural de referencia internacional.

Fotografias: Benito Álvarez

Enable Notifications OK No thanks