La Hermandad de la Virgen de las Angustias de Cuenca Celebra su Centenario

La Hermandad de la Virgen de las Angustias de Cuenca está de enhorabuena: cumple cien años desde su fundación. Este hito histórico se ha conmemorado con la presentación oficial del cartel anunciador del centenario, una obra cargada de simbolismo creada por la reconocida artista sevillana Nuria Barrera. Además, se ha dado a conocer el programa de actividades que se extenderá a lo largo de todo el año 2025.

Un cartel lleno de emoción y significado

El cartel, que muestra una representación de la Virgen de las Angustias sosteniendo el cuerpo de Cristo, refleja la devoción y el arraigo de esta imagen en la ciudad de Cuenca. Con un fondo que destaca la belleza del casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad, la obra de Nuria Barrera une tradición y arte contemporáneo en una composición vibrante y emotiva.

Respaldo institucional

El evento de presentación contó con la presencia de destacadas autoridades. Entre ellas, Marian López, delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y el alcalde de Cuenca. También asistieron Mari Ángeles Martínez, diputada provincial de Cultura; José Manuel Vela, secretario de la hermandad; Jorge Sánchez Albendea, presidente de la Junta de Cofradías; y María Jesús Pascual, teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca. Cabe destacar que este año también se celebra el 75 aniversario del nombramiento de la Guardia Civil como cofrade honorario de la hermandad.

Un año lleno de actividades

El programa del centenario incluye una amplia variedad de eventos religiosos, culturales y sociales que permitirán a los conquenses y visitantes participar en esta celebración tan especial. Desde exposiciones y conferencias hasta conciertos y actos litúrgicos, cada actividad estará orientada a resaltar la importancia histórica y espiritual de la hermandad.

Una devoción centenaria

Fundada en 1925, la Hermandad de la Virgen de las Angustias se ha convertido en un referente de la Semana Santa de Cuenca, declarada de Interés Turístico Internacional. Su imagen titular, profundamente venerada, es un símbolo de fe y tradición para generaciones de conquenses.

Este centenario es una ocasión única para rendir homenaje a una hermandad que ha sabido mantener viva la devoción y el compromiso con su ciudad durante un siglo. Sin duda, 2025 será un año inolvidable para todos los que forman parte de esta gran familia cofrade.