COMUNICADO OFICIAL
Una vez concluida la Semana Santa del presente 2025, la Junta de Gobierno de esta Ilustre, Piadosa y Trinitaria Hermandad, quiere mostrar su más sincero agradecimiento por los frutos de la Estación de Penitencia que la Cofradía de Nazarenos hizo en la tarde del pasado Domingo de Ramos por las calles de nuestra ciudad hasta la Santa Iglesia Catedral.
En primer lugar, a todos los Hermanos que hicieron Estación de Penitencia, ya fuera portando el hábito nazareno, esclavina, mantilla o acólito. El pasado domingo dieron una lección de paciencia y sacrificio, sabiendo adoptar con obediencia las indicaciones de los diputados y fiscales, y mostrando así una compostura y conciencia que engrandecen todavía más si cabe la imagen de Nuestros Titulares y de su Hermandad.
También es de agradecer el esfuerzo y dedicación del cuerpo de diputados, fiscales y servidores de la Cofradía, que ayudaron y coordinaron el difícil proceso de organizar ésta tras la concesión de los tiempos de cortesía. De la misma manera, a los fotógrafos de la Hermandad, que con mucha entrega y sensibilidad, han sabido capturar la belleza, el recogimiento y la emoción de cada instante vivido en la Estación de Penitencia.
Igualmente, agradecemos a las Cuadrillas de Hermanos Costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y de María Santísima de la Amargura, quienes hicieron gala de su compromiso y del sentimiento de amistad y hermandad que sus capataces, D. Javier Santiago Hurtado y D. Carlos Quesada Márquez y sus respectivos equipos han sabido imprimirle.
Por supuesto, agradecemos también a la Comunidad de Padres Trinitarios de la Iglesia de Ntra. Sra. de Gracia y San Eulogio, por su acompañamiento en unos días tan importantes para nuestra Hermandad. En especial a nuestro director espiritual, el Rvdo. Fray Manuel García López O.SS.T.
A nuestros Hermanos Mayores de Honor de la Trinitaria Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de Gracia y Ntra. Sra. de los Dolores y Misericordia, que un año más, volvieron a acompañarnos en un día tan señalado para nosotros vestidos con su túnica trinitaria; y que en la mañana del mismo Domingo de Ramos, realizaron su tradicional ofrenda floral a Nuestros Sagrados Titulares.
Al Regimiento de Infantería La Reina Nº 2. de la Brigada Guzmán el Bueno X de la Base Militar de Cerro Muriano, también Hermano Mayor de Honor de la Hermandad, que representada por su Coronel Jefe, D. Manuel Navarro, y el Suboficial Mayor, D. Francisco Calero, acudieron el pasado Domingo de Ramos para acompañarnos en nuestra Salida Procesional.
A otro de nuestros Hermanos Mayores de Honor, Santa Marta Floristas, por su exquisito trabajo en el exorno floral de los pasos procesionales de Nuestros Sagrados Titulares y la parihuela sobre la que Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado presidió el ejercicio del Vía Crucis en la tarde-noche del Viernes de Dolores. Su dedicación, profesionalidad y sensibilidad artística han vuelto a contribuir de manera esencial a realzar la belleza de Jesús Rescatado y Mª Stma. de la Amargura, llenando de color, armonía y elegancia los pasos sobre los que son entronizados cada Semana Santa.
A las diferentes Hermandades y entidades que han tenido a bien de cedernos determinados útiles para poder realizar nuestra Salida Procesional. Tanto a la Hermandad de Ntra. Sra. de Linares como la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia de Cerro Muriano por la cesión, respectivamente, de ciriales y vestimentas litúrgicas. Asimismo, a la empresa de Servicios Sociosanitarios Generales de Córdoba, por la cesión de un desfibrilador para que la Cofradía y el público presente en su itinerario estuviera «Cardioasegurado».
Y por último, pero no menos importante, nos gustaría extender nuestro agradecimiento a las formaciones musicales que ponen sus sones tras los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y María Santísima de la Amargura cada Domingo de Ramos. Agradecemos a la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas y la Banda de Música de la Estrella por su paciencia, compromiso y profesionalidad con nuestra Hermandad, dando muestra, un año más, de su devoción por Nuestros Sagrados Titulares.
Así, una vez concluya este periodo de reflexión tras esta última Semana de Pasión, la Hermandad volverá a trabajar en preparar ese día tan señalado en nuestro calendario, el cual aguardamos con la ilusión y las ganas recuperadas. Sin embargo, antes de eso, debemos volver a ayudar en la vida de Hermandad que nos espera en lo que vuelve a llegar una nueva Semana Santa.
Después de todo, la Cofradía de Nazarenos es sólo un día al año, pero la Hermandad de Jesús Rescatado es los 364 días restantes de cada año, y está abierta al casi millar de hermanos que la componen. Es un deber de todos participar activamente de en su vida para poder volver a vivir, con plenitud, otro Domingo de Ramos.
Sin nada más que añadir, a todos nuestros Hermanos, Fieles y Devotos de Nuestros Sagrados Titulares: ¡Feliz Pascua de Resurrección!
