El próximo 8 de marzo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Rosario Coronada, de Santiponce, se prepara para celebrar un acontecimiento muy esperado: el tradicional Vía Crucis penitencial en el Conjunto Arqueológico de Itálica, en el que participarán catorce hermandades procedentes tanto de la comarca del Aljarafe como de otras localidades de la provincia y de la comunidad andaluza. Este solemne acto estará presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en un entorno único que combina espiritualidad y patrimonio histórico.
La hermandad anfitriona ha desvelado los detalles del evento, en el que destaca la presentación del cartel anunciador, titulado «La majestuosidad de las Ruinas», obra del artista Daniel Palacios, y editado con el apoyo de la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Santiponce.
Programa del evento
El acto comenzará a las 18:00 horas en el templo parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica, con una solemne misa cantada a cargo del coro de la hermandad, presidida por el párroco Don Fernando Carranco. A las 19:15 horas, dará inicio el XXXIV Vía Crucis de las Hermandades Penitenciales del Aljarafe, que recorrerá el histórico anfiteatro romano de Itálica.
Como es costumbre, cada hermandad participante estará representada por su Cruz de Guía y faroles, y cada cruz presidirá una de las catorce estaciones que componen este piadoso recorrido. El cortejo procesional accederá al conjunto arqueológico por la puerta principal (Avda. de Extremadura), cuya apertura está prevista para las 19:30 horas. Por motivos de seguridad, y conforme al Plan de Autoprotección del yacimiento, el acceso será limitado y se realizarán controles de aforo tanto a la entrada del conjunto como en el anfiteatro.
Hermandades participantes
La Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Santiponce, será la encargada de abrir el cortejo, seguida por las hermandades de la Vera Cruz (Benacazón y Bollullos de la Mitación), la Sentencia y el Santo Entierro (Cádiz), el Gran Poder (Camas y Castilleja de la Cuesta), la Soledad (Huevar del Aljarafe, La Algaba y Pilas), así como las hermandades de La Milagrosa, La Sed y La Lanzada (Sevilla) y la Vera Cruz de Tomares.
Horario previsto
- 18:00 h: Celebración Eucarística.
- 19:15 h: Salida procesional hacia la Ciudad Romana de Itálica.
- 20:00 h: Entrada al Conjunto Arqueológico de Itálica.
- 20:20 h: Comienzo del Vía Crucis en el Anfiteatro Romano.
- 21:30 h: Finalización del Vía Crucis.
- 21:45 h: Despedida de las hermandades y salida del conjunto arqueológico.
- 22:30 h: Oración y responso en las puertas del Cementerio Municipal.
- 23:30 h: Entrada en el templo y clausura del acto.
Acompañamiento musical
El acompañamiento musical será proporcionado por la Capilla Musical Ntra. Sra. del Rosario, que ofrecerá un delicado repertorio de música barroca a lo largo del recorrido. Además, la Coral Polifónica de la Hermandad Sacramental y de la Vera Cruz, de Valencina de la Concepción, interpretará sus cantos en el anfiteatro romano, mientras que los cantos gregorianos de los monjes del Monasterio de Silos serán transmitidos a través de un sistema de sonido, creando una atmósfera de recogimiento y oración. El acto también contará con una iluminación artística especial del Conjunto Arqueológico de Itálica.
Cuenta atrás para uno de los acontecimientos religiosos más destacados de toda la provincia. La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Rosario Coronada, de Santiponce, celebrará el próximo 8 de marzo en unión de otras trece hermandades, tanto de la comarca como de nuestra ciudad, el resto de la provincia y de otras ciudades de la comunidad, el tradicional Vía Crucis penitencial dentro del Conjunto Arqueológico de Itálica, presidido por la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
La corporación ha dado a conocer todos los detalles de este evento, con la presentación este lunes del cartel anunciador, obra de Daniel Palacios, bajo el título La majestuosidad de las Ruinas, editado con la colaboración de la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Santiponce.
Todo comenzará a las seis de la tarde, en el templo parroquial de San Isidoro del Campo y San Geroncio de Itálica, con la celebración de solemne misa cantada por el coro de la hermandad y predicada por don Fernando Carranco, párroco. A las 19:15, comenzará el XXXIV Vía Crucis de las hermandades penitenciales del Aljarafe.
Como es tradicional, las cofradías participantes se integrarán en el cortejo procesional representadas por sus Cruces de Guía y faroles, al objeto de que cada Cruz presida una de las catorce estaciones de que se compone este piadoso acto. Las estaciones penitenciales se llevarán a cabo en la misma arena del anfiteatro romano, accediendo el cortejo al Conjunto Arqueológico por la puerta principal del monumento (Avda. de Extremadura). Las puertas de éste se abrirán a las 19:30 y, por razones de seguridad y siguiendo el Plan de Autoprotección del yacimiento, el acceso al mismo estará limitado, por lo que habrá controles de aforo a la entrada del Conjunto Arqueológico y a la entrada al Anfiteatro.
En la presente edición, como anfitriona, abrirá el Vía-Crucis la Hermandad Sacramental de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Santiponce, seguida de las Hermandades de la Vera Cruz, de Benacazón y Bollullos de la Mitación; de las de la Sentencia y el Santo Entierro, de Cádiz; de las Hermandades del Gran Poder, de Camas y Castilleja de la Cuesta; de las de la Soledad de Huevar del Aljarafe, La Algaba y Pilas; de las Hermandades de La Milagrosa, la Sed y La Lanzada, de nuestra capital y de la Hermandad de la Vera Cruz, de Tomares.
El programa horario previsto para el desarrollo de la presente edición del Vía-Crucis será el siguiente:
- 18:00 h. – Celebración Eucarística previa al acto.
- 19:15 h. – Salida procesional del cortejo hacia la Ciudad Romana de Itálica.
- 20:00 h. – Entrada en el Conjunto Arqueológico de Itálica (puerta principal).
- 20:20 h. – Entrada en el Anfiteatro Romano y comienzo del Vía-Crucis.
- 21:30 h. – Finalización del Vía-Crucis en la arena del Anfiteatro.
- 21:45 h. – Despedida de las Hermandades participantes y salida del Conjunto Arqueológico de Itálica subiendo por el Cardo Máximo, arteria principal de la ciudad.
- 22:30 h. – Oración, meditación y responso al paso por las puertas del Cementerio Municipal.
- 23:30 h. – Entrada en el Templo y cierre del piadoso acto.
La nota musical correrá a cargo de la Capilla Musical “Ntra. Sra. del Rosario”, que acompañará desde su salida al cortejo procesional, desgranando a lo largo de todo el recorrido, con exquisita musicalidad, todo lo mejor de su repertorio de música barroca, que incluye la pieza completa de música de capilla, compuesta por distintos compositores, para el “Vía Crucis del Aljarafe”. La Coral Polifónica de la Hdad. Sacramental y de la Vera Cruz, de Valencina de la Concepción, hará oír sus voces en el Anfiteatro Romano para acompañar las distintas estaciones de este acto de piedad, así como, los cantos gregorianos de los monjes del Monasterio de Silos, invitarán al recogimiento y a la oración en todo el Conjunto Arqueológico a través de un hilo musical instalado para la ocasión, al tiempo que se podrá disfrutar de la iluminación artística del Conjunto Arqueológico de Itálica.
Fuente: El Palquillo · Diario de Sevilla
Imagen: Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Rosario Coronada de Santiponce.