«Tengo Sed»: El Cartel de la Semana Santa en Nervión 2025

Ayer, la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Sed presentó el cartel anunciador de la Semana Santa en Nervión, obra de la artista sevillana Sheila Criado, quien explicó su inspiración y significado con las siguientes palabras:

«Nervión se viste con pinceladas de colores, se cubre con veladuras de pintura y se representa sobre un soporte de madera. El cielo se cubre de nubes que abren las puertas a la entrada del reino de los cielos a Jesús en la cruz. El Hijo de Dios asciende con sus manos abiertas llenas de clemencia para reunirse con su Padre».

La obra, titulada Tengo Sed, muestra la imponente imagen del Santísimo Cristo de la Sed, quien un día fuese tallado por el maestro Luis Álvarez Duarte, elevándose a los cielos guiado por la luz divina de Dios que marca su camino, el nuestro y el de todos.

El cartel representa a Jesús desde una perspectiva poco común, recordando en una posición invertida a la obra de Salvador Dalí Cristo de San Juan de la Cruz, lo que da como resultado una visión cenital de Cristo que potencia la ascensión y el dramatismo del sufrimiento padecido en la cruz.

Elementos Claves de la Obra

La imagen del Señor se corona con rayos de luz que emergen entre un cielo cargado de nubes, insinuando la coronación de espinas de Jesús. En la obra destacan cuatro puntos clave que captan la atención del espectador:

  1. Los ojos del Señor: Implorantes, reflejan la sed de redención y el sufrimiento de Cristo, cautivando al espectador con su profundidad.
  2. Las manos abiertas: A pesar de estar en penumbra, sus puntos de luz conectan con la escena de la ascensión y envuelven al espectador en la obra.
  3. Las rodillas iluminadas: Se enfatizan las heridas del martirio, representando el manantial de sangre que brota, simbolizando la Sangre de Cristo.
  4. La luz divina: Elemento fundamental que representa la guía de Dios en el camino de Cristo hacia los cielos.

Un Vínculo con la Semana Santa de Nervión

Jesús asciende a los cielos como una levantá en la tarde de Miércoles Santo, cuando el sonido del martillo anuncia la labor de los costaleros, quienes llevan a Jesús más cerca de su Padre. Esta obra busca enlazar ese momento con la subida de Cristo al reino de los cielos, resaltando el trabajo y devoción de los costaleros de Nervión.

«Dios reclama a su Hijo entre pinceladas de pasión que hoy os plasmo en un soporte de madera de 60 x 80 cm, como ese madero que arrastró hasta su duro final, representado con una técnica mixta que alterna la tinta, dando tonos azulados a la nebulosa celeste, acrílico y pastel, un material que da viveza a las carnaduras de Jesús, permitiendo palpar su divinidad y humanidad».

Sobre la Artista

Sheila Criado, nacida en Castilleja de la Cuesta en 1986, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, especializada en conservación y restauración. Ha trabajado en la restauración de imágenes titulares de la Hermandad de la Macarena y posee su propio estudio artístico. Entre sus obras destacan carteles para diversas hermandades y organizaciones, consolidándose como una destacada profesional en el ámbito de la cartelería cofrade.

La presentación de Tengo Sed marca el inicio de la Semana Santa en Nervión, ofreciendo a los fieles y amantes del arte una obra que invita a la reflexión y a la contemplación de la pasión de Cristo desde una perspectiva innovadora y profundamente simbólica.