Rosario vespertino 225 aniversario Nuestra Señora de la Soledad Jerez

La Hermandad de la Soledad vivió este sábado una jornada histórica dentro del programa de actos organizados con motivo del 225 aniversario de la hechura de su venerada titular, Nuestra Señora de la Soledad, que recibe culto en la Iglesia de la Victoria.

La mañana estuvo marcada por la celebración de una corona dolorosa en memoria de Antonio Gallardo Molina, coincidiendo con el centenario de su nacimiento. El escritor, fotógrafo y compositor jerezano mantuvo siempre una especial devoción hacia la Dolorosa de la Porvera, a la que dedicó numerosas obras a lo largo de su vida. En un acto cargado de emotividad, sus hijos y nietos fueron los encargados de leer los siete dolores de la Virgen con textos elaborados en su día por el propio Gallardo Molina, acompañados de la plegaria que compuso en honor a la Señora de la Soledad.

Ya en la tarde, a las 20 horas, la imagen salió desde la Iglesia de la Victoria para iniciar un rosario vespertino por las calles del barrio de Santiago, regresando a las 22 horas a su templo parroquial. En esta ocasión, la Dolorosa fue portada en unas andas cedidas por la Hermandad de los Dolores de Sanlúcar de Barrameda, acompañadas de varales y jarras prestadas por la Hermandad del Santo Entierro de Guadiaro.

El recorrido discurrió por las calles Porvera, Ancha, Plaza de Santiago, Taxdirt, Capilla del Calvario, Taxdirt, San Onofre, Marqués de Cádiz, Moraito Chico, Juan de Torres, Lealas y Porvera, hasta regresar a la Iglesia de la Victoria.

El cortejo, que contó con la presencia de hermanos y devotos, vivió momentos de especial simbolismo, como el paso de la Virgen sobre una alfombra de sal en forma de cruz, confeccionada la noche anterior por el grupo joven de la cofradía con la colaboración de jóvenes de distintas hermandades de Jerez y de la provincia.

El itinerario llevó a la Señora de la Soledad hasta la Real Capilla del Calvario, donde la hermandad quiso poner en valor el sentido espiritual de este rosario, que quedará grabado como uno de los días más destacados de este año jubilar conmemorativo.

Fotografías: Adrián Padilla Martin