El Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha fallado los galardones de la novena edición de los Premios de Periodismo ‘Fernando Carrasco’ y Fotografía ‘Jesús Martín Cartaya’, así como la séptima edición del Premio de Investigación ‘Jorge Bernales’. La decisión del jurado ha sido ratificada este martes por la Junta Superior.
Premiados en la Edición 2025
- Premio de Periodismo ‘Fernando Carrasco’: Joaquín Caro Romero, por su artículo “Amor se escribe sin hache”, publicado en el diario ABC de Sevilla el 13 de diciembre de 2024.
- Premio de Fotografía ‘Jesús Martín Cartaya’: José Luis Montero Ramos, por su imagen “Recibiendo a la Semana Santa”, publicada el 24 de marzo de 2024 en la web del Diario de Sevilla.
- Premio de Investigación ‘Jorge Bernales’: Joaquín Rodríguez Mateos, por su artículo “Los Pérez Torquemada y el crucificado de los Mulatos”, publicado en 2024 en la revista Archivo Hispalense.
Composición del Jurado
El jurado de esta edición ha estado compuesto por destacadas personalidades del ámbito cofrade, académico y periodístico, entre ellos:
- Consejo de Hermandades y Cofradías: Francisco Vélez de Luna (presidente), José Roda Peña (vicepresidente), José Carretero Guerra (secretario) y Eduardo Carrera Sualís (tesorero).
- Representante de CaixaBank: Ernesto Romero.
- Jurado del Premio de Fotografía: Fernando Salazar Piedra y Ángel Bajuelo Bohórquez.
- Jurado del Premio de Periodismo: Alberto García Reyes (director de ABC de Sevilla) y José Joaquín León Morgado (articulista y consejero editorial del Diario de Sevilla).
- Jurado del Premio de Investigación: Francisco S. Ros González (secretario de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla) y Antonio Joaquín Santos Márquez (secretario del Departamento de Historia del Arte de la Universidad Hispalense).
Colaboración de CaixaBank
Un año más, el Consejo de Hermandades de Sevilla cuenta con la colaboración de CaixaBank, entidad que respalda el desarrollo y la organización de estos prestigiosos premios.
IX Premio de Periodismo ‘Fernando Carrasco’
Joaquín Caro Romero
Nacido en Sevilla en 1940, Joaquín Caro Romero es un reconocido poeta y articulista del diario ABC. Ha recibido numerosos galardones, como los premios de poesía Sánchez Bedoya (1961) y Adonais (1965), así como los de periodismo Miguel Mañara (1963) y Joaquín Romero Murube (2002). Cofrade vinculado a las Hermandades del Amor y la Macarena, fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla en el año 2000.
Ha publicado más de veinte libros, entre los que destacan El transeúnte (1962), El tiempo en el espejo (1966) y La cera y el antifaz (2005). Su artículo galardonado puede leerse en el siguiente enlace: Premio de Periodismo 2025
IX Premio de Fotografía ‘Jesús Martín Cartaya’
José Luis Montero Ramos
Nacido en Sevilla en 1974, José Luis Montero es un fotógrafo autodidacta con una larga trayectoria en el fotoperiodismo cofrade. Durante 26 años ha trabajado en el Diario de Sevilla, además de colaborar con Qué! y El Correo de Andalucía.
Ha capturado la esencia de la Semana Santa sevillana, participando en libros, boletines y carteles de diversas hermandades. Su pasión por la fotografía lo ha llevado a inmortalizar momentos únicos de la ciudad y sus cofradías. Su obra premiada puede verse en el siguiente enlace: Premio de Fotografía 2025.
XII Premio de Investigación ‘Jorge Bernales’
Joaquín Rodríguez Mateos
Doctor en Antropología Social y licenciado en Geografía e Historia, Joaquín Rodríguez Mateos es miembro del Grupo de Investigación y Estudios sobre la Religión en Andalucía (GIESRA). Ha desempeñado importantes cargos en archivos históricos y ha sido profesor en diversas universidades andaluzas.
Entre sus publicaciones destacan La ciudad recreada (1998), Las cofradías y las Luces (2006) y El Reglamento de los archivos de las hermandades y cofradías sevillanas (2021). Su artículo premiado puede consultarse aquí: Premio de Investigación 2025.
Estos premios reflejan el compromiso del Consejo de Hermandades con la difusión del periodismo, la fotografía y la investigación en el ámbito cofrade sevillano, reconociendo la excelencia de quienes contribuyen a preservar y difundir la historia y la tradición de la Semana Santa de Sevilla.
Fuente y Fotografía: Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla