El patrimonio religioso, la santería lucentina y la música cofrade se presentan en un evento histórico el próximo 27 de septiembre
Lucena, 18 de septiembre de 2025.
El Ayuntamiento de Lucena y la Agrupación de Cofradías ultiman los detalles para la Procesión Magna Pasionista “Lucena Vive la Pasión”, que tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo, como un evento sin precedentes en la ciudad que espera reunir a miles de personas en torno a la riqueza cultural y patrimonial de Lucena, su singular santería y una amplia cobertura mediática.
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha comparecido junto al concejal de Turismo, Francisco Barbancho, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz, para destacar la trascendencia de este evento como hito histórico para la ciudad y su proyección turística: “Es una oportunidad única para consolidar la candidatura de nuestra Semana Santa a la declaración de Interés Turístico Nacional y para mostrar Lucena como ciudad preparada para grandes eventos”.
Por su parte, Francisco Barbancho subrayó que la celebración de esta Magna “supone mostrar al mundo una de las tradiciones más singulares y genuinas de Lucena, nuestra Semana Santa, con su riqueza antropológica, patrimonial e identitaria”, mientras que Antonio Díaz destacó que este acontecimiento nace en el marco del Año Jubilar 2025 y reúne a las 17 cofradías de Pasión de la localidad, “un hecho sin precedentes que pone en valor la santería lucentina, recientemente declarada Bien de Interés Cultural”.
La Procesión Magna Pasionista de Lucena
Un total de 18 imágenes —cristos, vírgenes y pasos de misterio—, pertenecientes a las cofradías de Pasión, participarán en la Procesión Magna presidida por María Santísima de Araceli, patrona de Lucena y del campo andaluz. El cortejo seguirá un orden cronológico de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, ofreciendo un recorrido devocional y artístico que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad. La procesión contará con el sonido característico del tambor y el torralbo, junto a la participación de formaciones de prestigio como la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, la Banda de las Cigarreras, la Agrupación Musical Jesús de la Redención, y las bandas locales SDM Banda de Música de Lucena y la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Humillación.
Durante los días previos, la ciudad vivirá además los traslados procesionales de la Virgen de la Soledad (21 de septiembre), la Virgen de Araceli (21 de septiembre), Jesús del Valle (23 de septiembre) y Jesús de la Humildad (pendiente de confirmación).
Difusión mediática
La Carrera Oficial se emitirá en directo por Videoluc Televisión, Canal Cofrade y el programa ‘Paso a Paso’ de Canal Sur Radio, con coberturas extraordinarias, además de contar con programación especial durante la semana previa de Cadena Ser Lucena y Videoluc Televisión a lo que se suma la amplia difusión de medios locales (Lucena Hoy, Paseíllo y Glamour Lucena) y la cobertura de medios provinciales, regionales y nacionales. Asimismo, medios provinciales, regionales y nacionales, además de blogs y perfiles especializados en la tradición cofrade, darán cobertura a este acontecimiento. “Se trata de una proyección mediática sin precedentes que permitirá acercar nuestra Semana Santa también a quienes no puedan vivirla a pie de calle”, ha destacado el alcalde lucentino.
Material turístico
Con el patrocinio de Gestoría Aras, se han editado 5.000 desplegables turísticos que incluyen el cuadrante de itinerarios, un mapa de la carrera oficial, el listado de imágenes participantes y reseñas históricas, así como información práctica en códigos QR que dirigen a la web oficial www.semanasantalucena.com. Este desplegable se distribuirá a partir del jueves 25 de septiembre en la Fundación Ciudades Medias (Castillo del Moral) y en la Delegación de Turismo (Palacio Condes de Santa Ana) a partir del jueves 25 de septiembre.
Fuente: Nota de Prensa del Excmo Ayuntamiento de Lucena
Imagen: Cartel realizado por Manuel Arroyo Algar para la Venerable Archicofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno conmemorando la participación en la Procesión Magna de Lucena.