Este jueves, Sevilla volverá a celebrar su tradicional procesión del Corpus Christi tras la suspensión del pasado año, algo que no ocurría desde la época de la República. La ciudad recupera así una de sus fiestas mayores, que este año coincide con el Día de San Fernando, jornada en la que también se entregarán las Medallas de la Ciudad por la tarde en FIBES.
La procesión del Corpus en Sevilla tiene una historia documentada desde al menos 1389, según las crónicas de Ortiz de Zúñiga. En la actualidad, el cortejo está formado por unas 3.500 a 4.000 personas, con representación de hermandades y cofradías que desfilan con sus estandartes y numerosos hermanos.
Horarios clave de la jornada
- 07:30 h: Apertura de la Catedral para los fieles (puertas del Príncipe, San Miguel y los Palos).
- 08:15 h: Comienzo de la procesión desde la Puerta de San Miguel.
- 08:30 h: Misa estacional en el Altar del Jubileo, presidida por el arzobispo monseñor Saiz.
- 10:10 h: Baile de los Seises y meditaciones.
- 10:30 h: Inicio de la procesión del Santísimo en la Custodia de Arfe.
- 12:20 h: Llegada de la Custodia a la Puerta de los Palos para el desfile del Ejército.
- 12:45 h: Bendición con el Santísimo.
Itinerario de la procesión
Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Villegas, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y Plaza Virgen de los Reyes, entrando de nuevo a la Catedral por la Puerta de los Palos.
Fuente y Gráfico: Diario de Sevilla