Desde este viernes y hasta el sábado 22 de marzo, los sevillanos y visitantes tienen la oportunidad de admirar el nuevo manto de la Virgen de la Consolación en la exposición «La Promesa Cumplida». Esta muestra, ubicada en la Sala Capitular Baja del Ayuntamiento de Sevilla, presenta una obra excepcional que fusiona arte, historia y devoción, destacando el valor simbólico de esta pieza bordada.
Un Manto de Gran Significado
Este nuevo manto, confeccionado con exquisita artesanía, exhibe en su borde las armas del sumo pontífice, señal de una bendición especial y del compromiso espiritual con la Virgen de la Consolación. Su diseño y bordado reflejan la tradición y la devoción de la ciudad, convirtiéndolo en una pieza de gran valor patrimonial.
Horarios y Acceso a la Exposición
La exposición está abierta al público de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados se podrá visitar en horario de mañana. El acceso se realiza por la puerta principal de Plaza Nueva, permitiendo a los fieles y amantes del arte sacro acercarse a esta joya del bordado sevillano.

Acto Protocolario de Inauguración
El jueves se llevó a cabo un acto protocolario dirigido a autoridades y medios de comunicación, con la presencia de destacadas figuras como el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, y el presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez. También participaron Santos Alonso de la Florida Casal, hermano mayor, y su predecesor, José Cataluña, comisario de la muestra.
Un Discurso Expositivo de Gran Carga Simbólica
El montaje expositivo ha sido concebido por Adelardo Martín de la Vega bajo el sello @Expo_Temporal. En él, el manto se inserta dentro de una escenografía que resalta su profundo significado teológico. En el fondo, una lluvia de flores simboliza el maná celestial, evocando la promesa divina y vinculando el arte del bordado con la espiritualidad y la fe.
Este nuevo manto de la Virgen de la Consolación representa una obra de gran belleza y devoción, reafirmando la importancia de Sevilla como cuna del arte sacro. No dejes pasar la oportunidad de visitarlo y contemplar esta impresionante pieza de la tradición religiosa.
Fuente y Fotografías: Diario de Sevilla