XXV Aniversario de la Hermandad del Divino Perdón: Un Año de Actos y Cultos Extraordinarios

La Hermandad del Divino Perdón de Alcosa (Sevilla) celebra su XXV aniversario con un completo programa de actos y cultos extraordinarios a lo largo del 2025. Un año especial en el que se conmemorará la trayectoria de esta corporación, resaltando su devoción, su historia y su labor social en la comunidad.

Marzo: Inauguración y Primeros Actos Solemnes

El 5 de marzo dará inicio la celebración con la presentación del cartel conmemorativo, obra de D. Gonzalo Quesada Portillo, en la Iglesia Beata Ana María. Seguirá, el 14 de marzo, una mesa redonda sobre la historia de la hermandad en el Centro Cívico Alcosa.

El 15 de marzo, los fieles podrán participar en el Vía+Crucis de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón. Además, del 16 al 19 de marzo, tendrá lugar el besamanos extraordinario de las imágenes titulares, finalizando este mes con la Misa del XXV Aniversario el 19 de marzo a las 20:00 h.

Actos Culturales y Sociales en los Meses Siguientes

Mayo estará marcado por la creación del primer taller de orientación laboral, un gesto solidario que refuerza el compromiso social de la hermandad. En junio, una conferencia analizará la influencia de la Orden Franciscana y las Hermanas de Cluny en el barrio y en las hermandades.

El 27 de septiembre se celebrará una jornada de convivencia y reconocimiento a los hermanos fundadores, un momento clave para recordar y agradecer a quienes hicieron posible la existencia de la hermandad.

Octubre y Diciembre: Actos Centrales y Clausura

En octubre se presentará el boletín especial de las cofradías de Sevilla. El día 4, el Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, presidirá una función solemne en honor a San Francisco de Asís. Sin duda, uno de los momentos más esperados llegará el 5 de octubre con la salida extraordinaria de Nuestro Padre Jesús del Divino Perdón.

Noviembre contará con una ponencia sobre la imaginería de la hermandad, mientras que en diciembre se realizarán los actos de clausura. El día 4, María Santísima de la Purísima Concepción será trasladada a la Parroquia de Ntra. Sra. de los Desamparados. Finalmente, el 8 de diciembre se celebrará una función solemne en su honor y un Santo Rosario, cerrando así un año cargado de emociones.

Compromiso con la Formación y la Caridad

Más allá de los cultos, la hermandad reforzará su labor formativa con la creación del Aula San Francisco de Asís, el primer grupo de catequesis de confirmación y un aula permanente para hermanos y devotos. Además, continuará su atención a colectivos desfavorecidos como infancia, mayores, ancianos y personas sin hogar.

Este XXV aniversario no solo será un homenaje a su historia, sino también un impulso para seguir creciendo en fe, caridad y fraternidad.

Fuente y Fotografía: Hermandad del Divino Perdón