Celebración del 450º aniversario de la Hermandad del Museo

La Hermandad del Museo de Sevilla ha iniciado los actos conmemorativos del 450º aniversario de su fundación y de la creación del Santísimo Cristo de la Expiración. Este acontecimiento histórico será celebrado con una amplia programación que abarca cultos extraordinarios, actividades formativas, obras asistenciales, iniciativas patrimoniales y acciones de difusión.

La presentación oficial de los actos y del cartel conmemorativo, obra del artista Antonio Díaz Arnido, tuvo lugar el pasado martes en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla.

Un programa basado en cinco pilares

La Hermandad ha diseñado un programa estructurado en cinco pilares fundamentales:

  1. Cultos extraordinarios:
    • Se celebrará un quinario extraordinario, que culminará con un traslado en vía crucis hasta la Parroquia de San Andrés, lugar donde se fundó la Hermandad en 1575. Allí tendrá lugar la función principal de instituto.
    • El 7 de noviembre de 2025 se efectuará el traslado de los titulares al mismo paso hasta la Catedral de Sevilla, donde se celebrará una misa pontifical el día 8. Por la tarde, las Imágenes retornarán a su capilla en una procesión triunfal. Durante estos traslados y la procesión, la Virgen de las Aguas procesionará delante del Cristo de la Expiración en un Stabat Mater, como era costumbre hasta el siglo XX.
    • Veneración especial al Santísimo Cristo de la Expiración y a la Virgen de las Aguas los días 15 y 16 de noviembre.
    • Exposición del Santísimo en la Capilla de la plaza del Museo todos los lunes del año, en su condición de hermandad sacramental.
  2. Obras asistenciales: En colaboración con el grupo diocesano de Ecología Integral, inspirado en la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, la Hermandad busca fomentar una conversión ecológica personal y comunitaria para el cuidado del planeta como creación divina.
  3. Actividades formativas: Se organizarán conferencias y talleres destinados a profundizar en la historia de la Hermandad y en la espiritualidad de sus devotos, así como en los valores cristianos que promueve.
  4. Acciones patrimoniales: La Hermandad pondrá en valor su rico patrimonio a través de restauraciones y exposiciones que permitan a los fieles conocer y apreciar su legado histórico y artístico.
  5. Actividades de difusión: Estas incluirán publicaciones, encuentros y otros eventos destinados a dar a conocer la historia y la importancia de la Hermandad en la vida religiosa y cultural de Sevilla.

Un aniversario memorable

La Hermandad del Museo invita a todos los sevillanos y visitantes a participar en estas actividades, que prometen ser un homenaje digno de sus 450 años de historia. Con este completo programa, la corporación del Lunes Santo reafirma su compromiso con la fe, la tradición y la sociedad sevillana.

Fotografía: Manuel Arroyo Algar