La Hermandad del Museo Celebra su 450 Aniversario con una Salida Extraordinaria

La Hermandad del Museo ha dado a conocer los horarios e itinerarios de la salida extraordinaria que realizará con motivo del 450 aniversario fundacional, efeméride que se viene conmemorando a lo largo de este año.

Tal y como ya se anunció, las dos imágenes titulares, el Cristo de la Expiración y María Santísima de las Aguas, presidirán en la Catedral de Sevilla una solemne misa estacional, ambas sobre el paso del Crucificado, recreando la histórica estampa del Stabat Mater, formato con el que la cofradía procesionó durante siglos.

El traslado hacia la Catedral se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, a partir de las 16:30 horas, siguiendo el siguiente itinerario:
Plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, Plaza del Duque, Campana, Sierpes, Cerrajería, Cuna, Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Placentines, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo y entrada por la Puerta de Palos, estando prevista la entrada a las 21:30 horas.

Ya en la jornada del sábado 8 de noviembre, tras la celebración de la eucaristía en la Catedral, la hermandad emprenderá el regreso a la capilla del Museo, también a partir de las 16:30 horas, con el siguiente recorrido:
Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Amigo Vallejo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Tetuán, Rioja, Plaza de la Magdalena, San Pablo, Cristo del Calvario, Canalejas, Gravina, Puerta Real, Alfonso XII y Plaza del Museo, con entrada prevista a las 21:30 horas.

El acompañamiento musical correrá a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras, formación que tradicionalmente acompaña a la Virgen de las Aguas cada Lunes Santo.

La hermandad ha señalado que “ambos recorridos podrían sufrir modificaciones tras su valoración por parte del CECOP”, debido a la presencia de obras y posibles montajes de la iluminación navideña en varias calles del recorrido. Actualmente, el tráfico continúa cortado en la Plaza de la Campana y el Duque por las obras del tranvibús que conectará el centro con Santa Justa.

Estos itinerarios ofrecerán estampas inéditas en la historia de la cofradía, como el paso de las sagradas imágenes por enclaves como la Plaza del Salvador, el convento del Santo Ángel o la parroquia de la Magdalena, lugares cargados de simbolismo para la Sevilla cofrade.