🌟 Todo sobre La Velá de Santa Ana

La Velá de Santa Ana, también conocida como Velá de Santiago y Santa Ana, es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de Sevilla, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía desde 1999. Originada en el siglo XIII como romería organizada por la parroquia de Santa Ana, hoy transforma cada verano el barrio de Triana en un hervidero de tradiciones, música, gastronomía y devoción.

En 2025 se celebra del lunes 21 al sábado 26 de julio, con casetas tradicionales en la calle Betis y actuaciones en la Plaza del Altozano, junto al río Guadalquivir, que acoge la icónica cucaña.

La edición de este año destaca por la ampliación del recinto con más casetas (28 este año) y la incorporación de nuevas disciplinas deportivas como walking football y social running, que refuerzan el carácter inclusivo y popular de la fiesta.

La Velá combina el ambiente festivo con un profundo trasfondo religioso en torno a Santa Ana, con una novena y cultos preparados para culminar la celebración el Día de Santa Ana.


📅 Programación completa de actos

Actos religiosos y cultos

Durante toda la semana se celebra la novena en honor a Santa Ana, con rezo del Rosario, novenario y eucaristía diaria a las 20:15 h. En los días 24 y 25, se realiza la ofrenda de nardos y albahaca y bendición de matrimonios.

El sábado 26 de julio, solemnidad de Santa Ana:

  • 00:00 h: Gozos desde el campanario de la Parroquia por la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de las Tres Caídas, luminarias y repique de campanas.
  • Mañana: Rosario de la Aurora (cerca de las 7:30 h), misa conventual a las 10:00 h dedicada a María, y misa de los abuelos a las 12:00 h, invitando a la participación de abuelos y nietos.
  • 20:30 h: Eucaristía solemne presidida por el Arzobispo, seguida de procesión claustral y bendición con el Santísimo Sacramento. Durante el acto se impone una medalla a la imagen de Santa Ana mientras suena la nana.

Actividades culturales, festivas y deportivas

FechaHoraActividad
Lunes 21 jul22:00 hConcierto inaugural con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y pregón a cargo de Rafael Almarcha (Siempre Así), seguido del encendido del alumbrado
Martes 22 jul18:30 hCucaña en el río Guadalquivir (inscripción previa, premio de 30 €)
22:00 hConcierto tributo a Triana, “El último de Triana” (50º aniversario)
Mié 23 jul18:30 hCucaña
22:00 hGala Músicos Trianeros con Silvia Pantoja, Rocío Díaz y El Marchena
Jue 24 julTardeCucaña
21:00 hConcurso de tiradores de cerveza en el Paseo de la O, entrega del premio al “Mejor tabernero” y concurso de casetas decoradas
22:00 hMujeres por Sevillanas: Las Soles, Las Carlotas y María de la Colina
Vie 25 julTardeCucaña
22:00 hGala del Flamenco, homenaje a Rafael Riqueni con Diego Amador, El Farru y Potito
Sáb 26 julTardeCucaña
22:00 hGala de entrega de honores y distinciones, cierre con actuación de “Mi Hermano y Yo” y fuegos artificiales a las 23:55 h

Agenda cultural adicional (Museo de la Cerámica, Teatro Salesianos):

  • Lunes 21: “Origen de la historia de la Velá de Santa Ana” (Jesús Pozuelo)
  • Mié 23: “Jesús Martín Cartaya, la Velá de Triana” (Álvaro Pastor)
  • Jue 24: “Cerámica de Triana, del Alcázar a Triana” (Alicia Cumplido & Andrés Luque)
  • Vie 25: “Los Montpensier, Triana y la Velá” (José María Escudero)
  • Sáb 26: Mesa redonda “Los lugares de la Velá” moderada por Esteban Romera

Deporte y torneos:
Fútbol sala, fútbol 7 y veterano, pickleball, dominó, ajedrez, pesca, walking football, social running… con torneos programados especialmente entre el 22 y 26 de julio.


🎖️ Honores y reconocimientos

En la gala del sábado 26 se otorgan distinciones importantes:

  • Hijos Predilectos de Triana: Ángel Vela Nieto y el Pueblo Gitano
  • Trianera del Año: Paz de Alarcón Delgado
  • Trianeros de Honor: Pedro Manzano, María Dolores Gómez, José Moreno Vega, Emilio Gayoso, Ana Pérez Bermúdez, José Antonio Vidal y Juan Traverso Manzano
  • Premios especiales: Casa de Valencia, Hermandad de las Aguas, Proyecto “Esperanza y Vida” (solidaridad), Trayectoria empresarial, Premio Niculoso Pisano, entre otros.

🎯 Aspectos destacados de la fiesta

  • Dualidad genial: fusión auténtica de tradición festiva callejera y devoción religiosa.
  • Iconografía local: Triana luce su identidad con casetas, alumbrado, gastronomía y el entorno del río.
  • Diversidad de actividades: cultura, deporte, música, concursos y tertulias.
  • Accesibilidad y compromiso vecinal: ampliación de infraestructuras, limpieza reforzada, y atención a la movilidad urbana.

✅ En resumen

La Velá de Santa Ana 2025 promete ser un evento vibrante que homenajea a la figura de Santa Ana, celebra la identidad trianera, y ofrece un programa repleto de cultura, música, deporte y devoción. Es un encuentro que combina lo más auténtico del folklore sevillano con actividades para todos los públicos.

Fotografías: Christian Neyra